Cada año, muchos dueños de viviendas se preguntan si pueden desgravar las reformas en la declaración de la renta. La respuesta es positiva, aunque no para todas: únicamente para aquellas que se relacionan con la eficiencia energética y la rehabilitación sostenible. En 2025, aún se pueden obtener deducciones de hasta un 60% del gasto en ciertas obras, siempre que se sigan las normativas de la Agencia Tributaria.
En Ebbel Reformas no solo realizamos las obras, sino que también incluimos un estudio energético previo en el proyecto, para que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo sus beneficios fiscales sin complicaciones.
Normativas Actuales sobre Desgravaciones por Reformas
Desde 2021, la Agencia Tributaria establece deducciones específicas para obras de eficiencia energética en viviendas, según lo indicado en el Real Decreto-ley 19/2021 y en las prórrogas posteriores incluidas en los Presupuestos Generales del Estado. Estas deducciones se pueden aplicar en la declaración de IRPF hasta el año 2025.
Tipo de Deducción | Porcentaje | Límite Máximo | Condiciones |
---|---|---|---|
Reducción demanda calefacción/refrigeración | 20% | 5.000 € | Obras que reduzcan ≥7% la demanda energética |
Reducción consumo energético primario no renovable | 40% | 7.500 € | Reducción ≥30% en consumo de energía |
Rehabilitación energética de edificios completos | 60% | 15.000 € | Proyectos colectivos con certificación energética |
En Madrid, estas deducciones aplican tanto para la vivienda principal como para segundas residencias, siempre que sean para uso propio.
Deducciones Temporales por Eficiencia Energética
Las tres opciones actuales permiten deducciones del 20%, 40% y 60% de acuerdo al tamaño de la obra.
Ejemplo práctico:
Un propietario en Móstoles gasta 10.000 € en un aislamiento térmico para su casa.
Si se obtiene un certificado que demuestre una reducción del 7% en la demanda de calefacción, puede desgravar 2.000 € en la declaración de IRPF.
Estas deducciones se pueden incluir en la renta de 2025 siempre que la obra haya sido realizada y facturada antes del 31 de diciembre de 2024.
Ámbito de Aplicación en Viviendas y Edificios
Las deducciones se clasifican en dos categorías:
- Individuales: para propietarios de viviendas, con un límite de 7.500 € que se pueden desgravar.
- Colectivas (edificios enteros): dirigidas a comunidades de vecinos, con un máximo de 15.000 € por contribuyente.
En localidades como Aranjuez o Las Rozas, es común que comunidades de propietarios se beneficien de la opción del 60%, aprovechando programas de rehabilitación compartida.
Exclusiones para Reformas No Energéticas
No todas las reformas pueden desgravar. Quedan fuera:
- Obras de estética, como cambios de pintura o suelos que no afectan el consumo energético.
- Reformas estructurales generales (por ejemplo, ampliaciones de vivienda) que no contribuyan a mejorar la eficiencia.
Consejo: combinar una reforma integral en Madrid con mejoras en aislamiento, carpinterías o climatización permite acceder a deducciones, incluso en proyectos más grandes. En Ebbel Reformas lo integramos desde el diseño inicial.
Requisitos para Acceder a las Deducciones Fiscales
Para aplicar de manera correcta estas deducciones, la Agencia Tributaria establece varias condiciones que deben ser cumplidas en el tiempo y la forma adecuados.
Lista de verificación de requisitos principales:
- Certificado energético antes y después de la obra.
- Pago por medio de sistemas electrónicos (transferencia, tarjeta, etc. ).
- Vivienda destinada a uso personal (residencia habitual o segunda vivienda).
- Obras ejecutadas y facturadas entre 2021 y 2024, con pagos válidos hasta el año 2025.
En Ebbel Reformas, trabajamos junto a especialistas en energía y asesores fiscales para proporcionar todos los documentos en un promedio de 60 días después de que se concluya la obra.
Condiciones de las Obras y Plazos de Ejecución
Periodo aplicable: inversiones realizadas desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Plazo de aplicación: se puede restar en la declaración de impuestos de 2025 siempre que el pago se haga dentro de los plazos establecidos.
Es necesario demostrar la reducción en el consumo energético con un certificado de eficiencia energética oficial.
Documentación y Certificaciones Necesarias
Los documentos básicos que se necesitan son:
- Certificado energético inicial.
- Certificado energético después de la obra.
- Facturas completas con el desglose del IVA.
- Comprobantes de pago.
En localidades como Aranjuez, Getafe o Leganés, estos certificados deben estar registrados en la Comunidad de Madrid, lo que añade un paso administrativo que en Ebbel Reformas gestionamos con profesionales autorizados.
Límites Máximos y Compatibilidades con Otras Ayudas
El límite de deducción individual es de 7.500 €.
El límite en rehabilitaciones comunitarias puede llegar a 15.000 €.
Estas deducciones pueden combinarse con ayudas europeas, como los fondos Next Generation, siempre que no se contabilicen los mismos gastos dos veces.
En Ebbel Reformas, ofrecemos asesoría para integrar ambas opciones, maximizando el retorno económico del cliente.
Beneficios Económicos de las Reformas Desgravables en la Declaración
Además del ahorro inmediato en el IRPF, las reformas sostenibles generan múltiples beneficios: disminuyen el consumo energético, mejoran el confort y aumentan el valor de la propiedad.
Cálculo de Ahorros en el IRPF por Porcentajes
Ejemplo con una inversión de 10.000 €:
- Deducción del 20%: 2.000 € ahorrados en impuestos.
- Deducción del 40%: 4.000 € ahorrados.
- Deducción del 60% (comunidades): 6.000 € ahorrados.
Esto se suma a los ahorros energéticos anuales que provienen de la obra.
Impacto en el Valor de la Propiedad a Largo Plazo
En Madrid, una casa con un certificado energético mejorado puede aumentar su valor entre un 8% y un 15%. Esto significa que si se invierten 20.000 € en aislamiento y ventanas, el valor de mercado de la vivienda puede crecer en más de 30.000 €.
Comparación con Otras Inversiones Fiscales
A diferencia de los planes de pensiones o las deducciones por alquiler, las reformas sostenibles brindan una doble ventaja:
- Ahorro inmediato en la declaración de impuestos.
- Reducción continua de costes energéticos y aumento en el valor de mercado.
Procedimiento para Incluir Deducciones en la Declaración
Una vez que se complete tu reforma en Madrid y se reciban los certificados energéticos, es tiempo de aplicar la deducción en el borrador de la Renta. El método puede parecer complicado, sin embargo, si se siguen los pasos adecuados y se cuenta con la documentación necesaria, se vuelve algo simple. En Ebbel Reformas, asistimos a nuestros clientes proporcionando todos los justificantes necesarios para que no tengan que preocuparse.
Pasos en el Programa Renta Web de la AEAT
- Entrar al sitio web de la Agencia Tributaria utilizando un certificado digital o Cl@ve PIN.
- Dirigirse a la sección de Deducciones por Obras de Eficiencia Energética.
- Completar las secciones 758, 759 y 760, dependiendo del tipo de deducción (20%, 40% o 60%).
- Ingresar: el monto de la inversión, el NIF del contratista (empresa de reformas) y la fecha de pago.
- Unir los certificados energéticos previos y posteriores a la reforma.
Consejo: guardar una copia digital de todas las facturas y comprobantes bancarios para evitar problemas más adelante.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
- No contar con el certificado energético tras la reforma. Sin él, la deducción no es válida.
- Incluir pagos en efectivo. Solo se aceptan los pagos realizados a través de medios bancarios.
- Presentar la deducción fuera del plazo. Aun si se realizó la obra, si el pago no se registró en 2024, no podrá incluirse en la renta de 2025.
En Madrid, la AEAT suele hacer revisiones adicionales en situaciones de obras colectivas, por lo que es fundamental tener un expediente completo.
Asesoramiento Profesional para Maximizar Beneficios
Aunque se puede llevar a cabo el procedimiento de manera independiente, lo más recomendable es contar con un asesor fiscal. En Ebbel Reformas, nuestros contratos incluyen un conjunto de documentos estandarizados que ayudan a facilitar el proceso. Adicionalmente, protegemos al cliente con indemnizaciones contractuales en caso de retrasos, asegurando que las obras estén listas para ser presentadas en el tiempo fiscal correspondiente.
Ejemplos Prácticos de Reformas con Desgravación
A continuación, tres casos reales de Ebbel Reformas, que ilustran cómo aplicar la deducción de manera adecuada según el tipo de vivienda.
Reforma Energética en un Piso Urbano
Reforma Energética en un Apartamento Urbano
Vivienda en Alcorcón, 90 m2.
Sustitución de ventanas y aislamiento de la fachada interior.
Inversión: 12.000 €.
Deducción: 20% (2.400 €).
Plazo: obra de 2 meses, que se aplicará en renta de 2025.
Mejoras en Edificios Colectivos Residenciales
Comunidad en Las Rozas, 30 vecinos.
Proyecto de rehabilitación energética con aislamiento de fachada y cubierta.
Inversión por propietario: 25.000 €.
Deducción: 60% (15.000 €).
Plazo: obra de 6 meses, con certificación conjunta.
Casos en Viviendas Unifamiliares Suburbanas
Casa en Aranjuez, 150 m2.
Instalación de aerotermia y calefacción por suelo radiante.
Inversión: 20.000 €.
Deducción: 40% (8.000 €).
Plazo: obra de 3 meses, con certificados individuales.
Actualizaciones y Cambios en la Legislación Fiscal
El marco legal sobre las deducciones fiscales en reformas es temporal y puede ser prorrogado o modificado. Con miras a 2026, el Gobierno ya ha anunciado algunos cambios que afectan directamente a los propietarios que deseen aprovechar estos beneficios.
Novedades en el IRPF para el Ejercicio 2026
El Ministerio de Hacienda ha propuesto prolongar las deducciones más allá del año 2025, manteniendo las tarifas del 20% y 40%, y ajustando los límites máximos de acuerdo a la inflación. Esto implicaría que, a partir de 2026, los máximos de deducción podrían incrementarse entre un 5 y un 10%.
Influencia de Programas Europeos como Next Generation
Los fondos de Next Generation seguirán influyendo en las reformas para mejorar la eficiencia energética. Estas ayudas permiten cubrir parte de los costes de las obras y, en ciertos casos, son compatibles con deducciones en el IRPF, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la AEAT.
Perspectivas para Futuras Campañas de Renta
La dirección indica que en futuros ejercicios fiscales se ampliarán las deducciones a otras áreas de reforma sostenible:
- Empleo de materiales reciclados.
- Sistemas para reutilizar agua.
- Tecnología inteligente aplicada al consumo de energía.
Esto proporciona nuevas posibilidades de ahorro para los propietarios que planean a largo plazo.
Preguntas Frecuentes
¿Pueden los inquilinos aplicar deducciones por reformas energéticas?
No, solo los dueños de la vivienda que asumen el gasto pueden obtener la deducción.
¿Cómo afectan las deducciones a la base imponible en autónomos con home office?
Si la vivienda habitual también se utiliza como oficina, se pueden aplicar deducciones proporcionales a la parte que se utiliza para fines residenciales.
¿Qué pasa si las obras se extienden más allá del plazo fiscal válido?
Si la certificación energética posterior no se registra antes de diciembre de 2025, la obra no podrá ser deducida en la renta de 2026.